viernes, 14 de septiembre de 2007

¿Un golpe de Estado? Para que…

Publicada el lunes 10 de septiembre de 2007

En las primeras semanas de este mes se corrió el rumor de un supuesto golpe de Estado, el cual sería perpetrado por una serie de militares retirados.

La pregunta es, para que?, estoy casi seguro de que no tienen un programa de gobierno a ejecutar después de hacer esa aventura, siendo así harían lo mismo que hicieron los de 1963 con Bosch, un error garrafal que pensándolo bien no sabemos si todavía lo estamos pagando.

Analizándolo bien hablar de golpe de Estado en estos tiempos y hablar disparate es casi lo mismo, ¿de donde sacarían el apoyo? Si cuando un general es puesto en retiro se parece a la artesanía china, todo el mundo la quiere pero no sabe en que parte de la casa ponerla, ellos no tienen el mismo don de mando de cuando estaban activos y a esto sumarle que no hicieron nada para mejorar las condiciones de sus subalternos, sino más bien humillarles.

Fraguar un golpe de Estado es difícil, por ejemplo, los del 63 contaron con gran apoyo, internacional, el de Estados Unidos, y local la iglesia católica. Hoy en día quien gobierna el país domina los escenarios internacionales, y el episcopado dominicano, junto al Cardenal y Agripino, constituyen el mejor aliado que puede tener el gobierno.

Dicho esto surge la siguiente pregunta, ¿a quien le conviene un golpe de Estado?, los partidos políticos de oposición han hecho pronunciamiento tímidos al respecto como si les alegrara de que se produjera dicho evento, y esto no quiere decir que le convenga, debido a que los militares si dan el golpe no lo harán para instaurar un partido tradicional, ni a Hubieres, sino para instaurar lo que ellos entienden lo mejor, además hay militares dentro de los cuerpos castrenses que les agrada el clima de estabilidad político-social existente ya que así disfrutan de sus riquezas y hay otros que quieren obtener riquezas, y el pueblo no tiene una garantía de que sea para su bienestar, en definitiva a nadie le conviene.

Desde luego que existen situaciones en el país que deben cambiar, por ejemplo, la repartición azarosa de las riquezas donde hay tantos con tan poco, y pocos con demasiado mucho, pero para solucionar estos y otros grandes males nacionales, no es sobre la base de hacer una hecatombe. De modo que, un golpe de Estado para que, para que…

No hay comentarios: