martes, 4 de septiembre de 2007

Padres de la Patria..?

Publicada el lunes 25 de junio 2007

Siempre se nos ha dicho que son padres de la patria, aquellos que nos dieron una identidad y que se sacrificaron en dar lo mejor de si para lograrlo. Lo cual constituye un gran ejemplo para nosotros los jóvenes en momentos en que necesitamos buenos modelos a seguir.

Duarte, Washington Bolívar, Marti, Juárez, son algunos de los próceres que podríamos citar como ejemplo de abnegación a favor de una causa justa, que hoy en día son naciones, que aunque con sus logros y debilidades mantienen vivos los ideales de quien le dio su identidad.

Lo que la historia no nos dice, son los intereses envueltos que tenían estos llamados padres de la patria, puesto que si nos ponemos a analizar, en algunos casos estos no pertenecían a los sectores menos favorecidos y extractos sociales más bajo de la sociedad.

Por ejemplo Washington, pertenecía a una distinguida familia inglesa que había llegado a América a mediados del Siglo XVII y habían logrado amasar una considerable fortuna. Y que decir de nuestro Duarte que estudio en España, cuando hoy por hoy para estudiar fuera se logra con beca o pertenecer a una familia opulosa, lo cual era la realidad de Duarte.Hay que admitir que el hecho de que Duarte estudiara en España, fue de gran beneficio para la sociedad de la época y hoy en día para nosotros, ya que Duarte viaja en los momentos en que están en boga por toda Europa las ideas Rousseaunianas y los enciclopedistas del siglo XVII y XVIII, quienes a su vez inspiraron los procesos independentistas de estos terruños.

No quiero presentar como personas demeritas a los padres de la patria ahora bien, si estos tenían sus intereses y los que los invadían lo laceraban ellos optan por un proceso independentista para garantizar su estabilidad, entonces no son padres de la patria, sino de su patria.

En otro orden, la historia en ocasiones nos presenta a los personajes históricos, como si estos no fueron seres humanos, no se habla de sus primeros años, de que le gustaba hacer en su tiempo ocioso, incluso no se habla si se casaron en algunos casos.

No hay comentarios: