miércoles, 24 de septiembre de 2008

La Nueva Carta Magna


El pasado jueves, el presidente de la república acudió al congreso de la nación para depositar el proyecto de reforma constitucional, el cual trae consigo 125 artículos más, aparte de los 122 de la actual, condición esta que le da la característica de nueva Constitución.

 

Los aspectos novedosos que presenta la carta sustantiva tiene que ver con el referendo; lo que permitirá que los ciudadanos tengan derecho a decidir sobre los asuntos que se les propongan, mediante esta técnica u otra forma de consulta popular, además de formular peticiones a los poderes públicos para solicitar medidas de interés público y obtener de parte de las autoridades respuestas en un término razonable establecido en la ley que se dicte al respecto.

 

Dentro de las consideraciones importantes que saludamos con vehemencia, es lo concerniente al trabajo infantil, declarando del más alto interés nacional la erradicación de trabajo infantil. Otro aspecto que destacamos de gran interés es la nacionalidad debido a que la actual norma tiene intrínseca una serie de confusión para la determinación de la misma.

 

La nueva Constitución fijará en 175 los diputados que en la actualidad es de 178, lo cual constituye un aspecto importante ya que dado el desorden municipal al que se ha sometido a la nación tendríamos un diputado por cada distrito municipal, y a su vez legislarían en el estadio quisqueya.

La idea de unificar las elecciones, es genuina bajo el criterio de que el país no debe estar todos los años en campaña, y que los elegidos para las próximas elecciones congresionales y municipales sean por dos años, y no la extensión del periodo de los actuales legisladores como planteaban algunos. 

 

Aunque la redacción del documento llevado el jueves al congreso nacional resultó de una consulta popular, se ignoro la propuesta apoyada por la mayoría a que se mantenga el jamás en el artículo que permite la reelección presidencial por único periodo inmediato, con el objetivo fundamental del actual presidente resolver su problema de continuidad y mantener sus fuerzas políticas cohesionadas en torno a la expectativa de retorno una vez termine el mandato 2008-2012.

 

El presidente del Senado de la República, ha dicho que la reforma se aprobará tal como la ha entregado el presidente, cosa ésta que consideramos un desatino ya que la Constitución una vez aprobada no será de Leonel, sino de todos los dominicanos. Abogamos porque se abran las discusiones entorno a la reforma y que los votos que faltan al oficialismo para la nueva Carta Magna, no los quieran conseguir como se obtuvieron en el 2002. 
 



Express yourself instantly with MSN Messenger! MSN Messenger

No hay comentarios: