Dentro de pocas semanas se abrirá formalmente al público, el Metro de Santo Domingo. Este importante esfuerzo merece ser despolitizado, ya que está concluido y el paso natural siguiente es hacerlo cada día más ciudadano, más de la gente, más de todos…
Esto conlleva una auténtica conciencia ciudadana que entienda que se trata ante todo de un instrumento de progreso y confort para todas y todos. Pero no nos equivoquemos para alcanzar esta meta se necesita una vigorosa dinámica educativa hacia la cual debemos de contribuir los ciudadanos, sin excepción.
Antes de abrir definitivamente las puertas del Metro, es necesario implicar las escuelas, universidades, empresas y ciudadanos particulares de buena voluntad, para que se entienda que se trata de una propiedad de nosotros, que nos exige reglas de comportamiento dentro del mismo.
Los medios radiales y televisivos, y la prensa escrita, pueden ser los instrumentos mediáticos para instruir a los usuarios, ayudándoles a comprender y a capitalizar las ventajas del servicio, el precio, el ahorro de tiempo y el bienestar que ofrece.
Esta campaña de información y formación ciudadana tiene que arrancar ya, porque hay que crear, fundar "la cultura de metro", que viene a ser más que un objetivo técnico, el arte de acceder al progreso y a la democracia urbana. Repito, urge despolitizarlo y hacerlo de todos y todas.
Express yourself instantly with MSN Messenger! MSN Messenger
No hay comentarios:
Publicar un comentario