viernes, 1 de agosto de 2008

La televisión como alimento intelectual o creadora de Seres Robotizados, Pasivos y Acríticos

 

 

Hoy la televisión lo llena todo. Hace tan solo veinte o veinticinco años, la vidas era diferente sin ella. El hombre actual pasa demasiado tiempo delante de la televisión ¿Por Qué? La respuesta no puede darse de una forma simplista, ya que el asunto es complejo y tiene diferentes lecturas y más aun con la llegada de los videos.

 

La televisión provoca el mismo fenómeno que el de las drogas; crea adicción. Del cual es muy difícil sustraerse, tanto, que las personas con escasos recursos intelectuales o un hobby bien definido, quedan atrapados en esta malla una y otra vez. Entonces podemos afirmar sin temor a equivocarnos, que la televisión es casi todo su alimento intelectual.

 

De ahí se derivará una persona escasamente culta, pasiva, robotizada, y acritica; es decir incapaz de hacer críticas, y siempre entregado a lo más fácil; apretar un botón y dejarse caer en un mundo de fantasías, que ofrece pocos valores educativos y culturales.

 

Hoy el teleespectador se ha endurecido y ya no le impactan los anuncios, con un discurso enmascarado que se cuela de forma subrepticia en el spot publicitario, que en la Psicología moderna se conoce como mensaje subliminal.

 

No obstante existen personas en las cuales aflora un espíritu crítico muy positivo, que los conduce a apagar la televisión con más frecuencia, antes de verse manipulado y cosificado.

 

Así pues, que el hombre pegado a la televisión, es un ser desmantelado de cultura, que se mueve por la baliza de la indiferencia producida por la saturación de antagonismos. Ver la televisión sin espíritu crítico es caer en una jungla de manipulaciones que lleva a un narcisismo febril. La persona, entonces se torna frágil, individualista e incapaz de renunciar a nada.

 

Así que les invito a ver la pantalla chica, con un espíritu crítico, para observar en que momento se no esta manipulando, para de esta manera captar solo lo positivo del bombardeo de mensajes subliminales al que estamos expuestos todos los que encendemos un televisor, a través de los spot publicitarios, fílmicas o cortes de películas.

 

 

 

 

 

4 comentarios:

Anónimo dijo...

cual de la ideas del autor te parece mas combicente

Anónimo dijo...

MariA

Anónimo dijo...

Cuál es su tesis prinsipal

Anónimo dijo...

Cuál es su tesis prinsipal