viernes, 4 de julio de 2008

Nuestros costosos legisladores

 

 

¿Qué come un diputado? ¿De que viste un diputado? ¿Dónde estudian los hijos de nuestros diputados? Y estas son algunas de los innumerables interrogantes que le surgen a uno como ciudadano al ver como la cámara de diputados se ha aumentado el sueldo de forma tan desproporcionada.

 

Resulta que nos han metido en la cabeza y más allá de ella, de que estamos en crisis, de que debemos ser austeros en el gasto, y de 178 diputados que tiene la cámara baja, en lo adelante cobraran un aumento de 59,000 pesos elevándose el salario de 116 mil a 175 mil, lo que implicara RD$10 millones 502 mil por mes.

 

Cuando analizamos informes como el del PNUD, vemos como hay ciudadanos que sobreviven con salarios de hasta cinco mil pesos mensuales; comen, sus hijos asisten a la escuela, pagan vivienda, obviamente que todo esto de forma deprimente, caramba pero viven, llevándoselos el infierno, pero viven. Ah nuestros diputados no podían seguir con dieciséis mil al mes, más gastos de representación, viáticos y otras facilidades que no salen a la luz pública.

 

En momentos en que nuestros diputados enviaron a un juicio político a los miembros de la cámara de cuentas, por entre otras irregularidades, haber pretendido un aumento de sueldo desproporcionado. Ahora ellos hacen lo que muy bien hecho criticaron, por la crucifixión de Jesucristo y estamos en crisis? Sí en crisis estamos los ciudadanos comunes, no así nuestras autoridades y legisladores.

 

Decía mi abuela, quien tenía una mentalidad rural, “que lo mejor de la vida es no depender de nadie”. Ahora lo comprendo porque mientras los diputados en sólo horas discuten su aumento, los médicos, profesores, y demás servidores públicos y privados, dependen de una serie de consultas y toda la burocracia mediática para tener un aumento de sueldo, que en gran medida la inflación ya se la ha tragado.

 

 

 

 

No hay comentarios: