Desde que se detectaron supuestos casos de gripe aviar, la nación haitiana a prohibido la importación de huevos y pollos hacia su territorio, lo cual no esta mal, porque sencillamente ellos son soberanos y tienen potestad para decidir que entra y que no entra a su país.
El gobierno dominicano ha hecho ingentes esfuerzos para buscar una salida a este conflicto, que perjudica a 2 ó 3 ricos de aquí que producen pollos y huevos, y que benefician a 2 ó 3, de Haití que según informes producen el 25% de estos productos que ellos consumen.
- Que no coman ná, si al pueblo haitiano le parecen de mejor calidad los de aquí y a mejor precio que los que se producen en Haití.
- Que no coman ná, el gobierno haitiano sabe que nosotros le suplimos su gran demanda alimenticia, que ni siquiera la comunidad internacional se ha dignado a ser generoso, como nosotros con ellos.
- Que no coman ná, cuando la tormenta Noel y Olga, azotaron el país, el Estado dominicano, suspendió efímeramente la importación de pollos hacia el vecino Haití, y la reacción de René Preval, presidente de Haití fue, que no nos olvidemos de que ellos dependen de nosotros, pero ahora parece que no, pues,
- Que no coman ná, ya que aquí hay productores que producen para satisfacer la demanda haitiana lo que los hace dependientes mutuos, y ahora habrá aquí, una sobre producción, que si es justo nos beneficia, porque bajaran los precios de los pollos y huevos.
- Que no coman ná, sencillamente eso, y el gobierno dominicano que deje ese gesto de humillación, tratando de solucionar algo que nunca ha estado mal, puesto que, no se ha comprobado que el virus sea mortal.
- Que no coman ná, un país que esta casi nulo como nación, que no prospera sino retrograda cual si fuera un cangrejo, y ahora su gobierno lo quiere someter a una hambruna generalizada, que no coman ná, y punto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario