sábado, 24 de noviembre de 2007

Vida y Propósito

Venimos a este mundo sin querer, de modo que no tenemos la culpa de haber nacido, pero si la de hacer nuestra estancia en esta vida bien o mal, con grandes logros o toda una estela de fracasos.
 
Resulta indignante ver como jóvenes se dedican a vivir una vida de hedonismo y placeres efímeros que a la postre, sólo les queda los buenos recuerdos de esos tiempos, y el resabio de no saber aprovechar la oportunidad de crecer como seres humanos y tratar de ser lo que sus padres no pudieron ser.
 
Lamentablemente no hay un manual de la vida, en donde usted pueda consultar los pasos que puede dar ante ciertas circunstancias que se presentan de forma inesperada, en este sentido no podemos pensar que somos como los árboles, que beben agua gracias a que llueve, en virtud de que no existe dicho manual, lo correcto es que usted haga un planteamiento de los propósitos que usted desea, que usted espera en la vida, que desea lograr, y que esta haciendo para lograrlo, y todo un prontuario de obligaciones a la que uno mismo debe someterse para tener una vida con propósito.
 
Todas estas cosas necesitan de mucha displicina, de saber abstenerse de ciertos gustos, controlar emociones y demás, claro que no estoy hablando de que se deba ser rígido consigo mismo y someterse a situaciones inhumanas para lograr lo que se propone, aunque tampoco le garantizo que usted podrá ser exitoso por lo antes expuesto.
 
Así que le invito a replantear su vida y a organizar por orden de prioridades sus propósitos, para que más temprano que tarde, nuestras vidas tengan otro rumbo.


Express yourself instantly with MSN Messenger! MSN Messenger

lunes, 19 de noviembre de 2007

¿Cuánto usted se quiere?

 

Analizando el mensaje de una valla de publicidad, me puse ha reflexionar de cuanto me quiero, que tiempo dedico para mi mismo, en decirme lo orgulloso que me siento de mi mismo, y otras cosas que pudieran hacerme sentir bien conmigo.

 

Verdaderamente nos pasamos toda una vida destacando las cualidades y virtudes que tienen las personas que nos rodean, empañando en algunos casos las nuestras, no quiero decir con esto de que debamos ser unos narcisistas febriles, queriendo ser más superiores que los demás, sino gratificarnos nosotros mismos cuando sabemos que tuvimos éxito en un proyecto, buenas calificaciones, y esos pequeños logros que durante la vida obtenemos.

 

Resulta, a veces, decepcionante dedicar todas nuestras atenciones a una persona, externándole nuestra estima, aprecio, y hasta en muchos casos nuestras más recónditas emociones, y no así con nosotros mirándonos en un espejo y diciéndonos lo mucho que Dios nos ha bendecido y las cualidades que nos ha proporcionado, además de la condición especial de ser su hijo.

 

En este día evalúese, otórguese las calificaciones que usted se merece, y obvie las que ya le resultan rutinaria, sólo por hoy dedica tiempo para destacar tus cualidades, claro sin avasallamiento, sencillamente el Amor que sientes por otros, hoy dedícatelo a ti mismo.

 

Espero compartas conmigo que tal la experiencia, y recibas de mi un abrazo de luz y salud…

 

 

miércoles, 14 de noviembre de 2007

Solidaridad y Esperanza

La tormenta Noel, sin dudas ha sido un duro golpe para nuestro país; en lo económico, social, psicológico, agricultura y otros renglones de la vida nacional.

 

Decenas de dominicanos perdieron sus vidas a causa de las inundaciones deslizamientos de tierras, muchos de los cuales no serán contabilizados porque sencillamente su nivel de marginalidad le da un  carácter de inexistencia, desheredados de la fortuna como dicen muchos.

 

La respuesta ha todos estos males ocasionados por la tormenta, ha sido una contra lluvia, lluvia de solidaridad y esperanza, es verdaderamente extraordinario ver como todo un pueblo se une en un solo tenor, la reconstrucción y rehabilitación a favor de miles de damnificados, con un gran optimismo y entusiasmo, para devolver el sosiego de decenas de familias que perdieron en algunos casos la razón de su existencia.

 

Lluvias de donaciones, a través de instituciones públicas y privadas, iglesias, cadenas de radio y televisión, miembros de la sociedad civil y la comunidad internacional, dejando evidenciado que somos un país solidario y que sabe unirse ante las adversidades repentinas, además de contar con la sensibilidad de países hermanos.

 

Que Dios se encargue de dirimir el desasosiego producto de la perdida de sus seres queridos, y a nosotros como nación que nos de la fortaleza para seguir hacia delante con frente alta y firme paso.

 

Saber que se puede… querer que se pueda.

 

Que Dios bendiga, la República Dominicana.

 

 

 

 

 

 

martes, 6 de noviembre de 2007

Y que paso.

Y que paso que de repente se forma una nebulosa, sin que las autoridades supuestamente, no se habían dado cuenta, o lo minimizaron y Noel ofendido se enquisto haciéndole ver su fuerza.

 

Verdaderamente que es algo serio el hecho de que este tipo de fenómenos no se le informe debidamente a la población, ya que esto atenta contra la seguridad nacional, por lo tanto es por esto que se eligen autoridades que nos representen, que nos orienten, por ejemplo, la directora de meteorología, de cuyo nombre no quiero ni acordarme, por solidaridad con los muertos, tuvo el tupé de decir, nosotros avisamos sobre la ocurrencia de aguaceros, pero como los noticiario no salen los domingos, nosotros no dimos los boletines.

 

Aunque no lo admitan, les tomo por sorpresa, ahora, decir que el gobierno tiene la culpa, es hasta cierto punto extralimitarse, acaso fue un decreto presidencial que viniera esta tormenta, o le interesa al gobierno que se mueran decenas de dominicanos, cuando su papel es velar por el bienestar de las mayorías.

 

Esas personas murieron por problemas ancestrales de nuestro país, ¿Quién permitió que esas personas construyan a la orilla de los ríos?, los mismos que ayer gobernaron y que hoy gobiernan, ¿Quiénes no han hecho programas para reubicar a esas personas que viven en estado de hacinamiento?, los mismos que hoy culpan al actuar gobierno, y el mismo gobierno que tampoco lo ha hecho, lamentablemente en estos momentos la carga se le carga a las actuales autoridades.

 

Como es eso de que desde la oposición se diga, en las tormentas que vinieron cuando gobernábamos, sólo murieron tantos muertos, en este gobierno han muerto más, caramba!, como si fueran hormigas y no seres humanos, vender como un logro que una administración gubernamental tuvo menos muertos en iguales circunstancia, es sencillamente llegar hasta el extremo de la demagogia.