lunes, 15 de octubre de 2007

La Indiferencia Dominicana Ante Los Precios Del Petroleo

En los últimos años los dominicanos estamos consumiendo petróleo como si lo produjéramos en el patio de nuestras casas, y con costo de producción sumamente factibles.

Cuando a mediado del año 2005, el petróleo amenazaba con superar los 70 dollares, las naciones, incluyendo la nuestra adoptaron medidas de racionalización de combustibles, lo que contribuyo a que el petróleo no pasara en aquel entonces de 73 dollares el barril.

El tema suscito el interés de decenas de presidentes, cuando disertaron ante la reciente asamblea de la ONU, y además sabemos las últimas conflagraciones que ha tenido el mundo por el petróleo, pero todo quedo en bla, bla, blá, ya que ninguno de los países que dominan el negocio petrolero no ofrecieron detalles sobre posibles soluciones para mantener estable el mismo, y no con tantas fluctuaciones.

En la pasada semana los diarios se hicieron eco de la posibilidad de modificar la ley de hidrocarburos, hecho esto se podrían disponer rebajas sustanciales en los combustibles. La pregunta es ¿Por qué esperar hasta el último momento? ¿Por qué ante esta crisis, que parece no tener fin, no se incentiva la energía alternativa? Pero como nuestro país es tan desdichado el día en que se instale el primer parque eólico, entonces el viento no soplará.

Esto demuestra la ineficiencia del Estado, al no poder consensuar sobre estos problemas que tanto laceran el bienestar de los gobernados. ¡Ah, se me escapaba un detalle con relación a la modificación de la ley de combustibles, aunque no es oficial ya estamos en campaña, y Leonel asimila muy bien las lecciones, puesto que el poder es para usarlo, le enseño Hipólito. Así que invito a los historiadores a que tomen lápiz y papel para que escriban este capítulo de la historia.

No hay comentarios: